Ya tenemos fechas para la realización de este seminario especial de dos jornadas.
Seminario Mindfulness
Desde el Banco del tiempo, recibimos otra propuesta de una usuaria para principio del año que viene.
El seminario consta de dos días, de una hora cada sesión.
Si estás interesad@, envíanos un mail al banco del tiempo para reservar plaza.
Taller de Quigong
Buenos Tardes,

Se trata de un taller de Quigong pero ¿Qué es el Quigong?
Es
una disciplina milenaria que proviene de china y, que en su medicina
tradicional, se utiliza como parte de la terapia para todo tipo de
desequilibrios spico-físicos.
Qui(energía) Gong(trabajo), por
lo tanto, en el Quigong trabajamos con la bioenergía de nuestro cuerpo y
de la naturaleza. Esto se hace para mejorar la vitalidad y el
equilibrio entre cuerpo, mente y respiración.
Para practicarlo
no es necesario ningún conocimiento previo, y es un tipo de ejercicios
que están al alcance de todo el mundo, porque son suaves y pueden
adaptarse a las necesidades físicas de cada persona.
Gracias y un saludo a tod@s
Incidencias del Antonio Machado para representar Orfeo
Y nos quedan cuatro!!!!!!
Nuestro ayuntamiento, que es de
todos aunque de unos más que de otros, una vez más vuelve a
demostrar el poco respeto que tiene hacia las entidades y la cultura,
en general, de nuestra población y…. sólo acabamos de empezar
estos cuatro años de legislatura con mayoría absoluta!!!!. Qué
sorpresas nos depararán?, cuantas tendrán guardadas en su librito
de maravillas? Las primeras nos las hemos encontrado de una forma,
queremos pensar, fortuita y para nada premeditada.
El pasado sábado 29 de junio, con
motivo del fin de curso de danza, el Banco del tiempo Concha Hurtado
trajo a Badía del vallés una producción de danza-interpretación
ofrecida, de forma totalmente desinteresada, por la compañía de
Neus Aguiló y Manel Millanes.
La recaudación de 425€ fue
donada, íntegramente, a la asociación del TDAH-TEA de Badia del
vallés.
Para la organización de este
espectáculo, ya en el mes de Marzo se solicitó la sala por los
canales correspondientes así como la disponibilidad de entre 100 y
150 sillas para poder ofrecer las mejores condiciones posibles, tanto
al público como a los artistas que formaron parte.
También se solicitó el teléfono
de contacto de algún responsable del ayuntamiento que pudiese
solventar cualquier tipo de incidencias que surgiesen durante el
acto, cosa que, parece ser, en nuestro ayuntamiento no existe ya que
la posibilidad de que ocurran incidencias está fuera de todo
pronóstico.
Pero el sábado 29 por la mañana
las incidencias empezaron a ocurrir a primera hora. Las sillas, en
lugar de las cien que la brigada debía dejar en el edificio Antonio
Machado, se convirtieron en tan sólo 69 y las luces del escenario,
elemento imprescindible para una representación, estaban cerradas
bajo llave, una llave que nadie había facilitado, obligando a
realizar el espectáculo con un escenario a oscuras.
Gracias a la profesionalidad de los
artistas, se pudo ofrecer la representación y conseguir el objetivo
pero desde luego nuestro ayuntamiento ha demostrado la enorme falta
de respeto que tienen hacia el trabajo de los demás, ya que el
esfuerzo de artista, organización y del público, que asistió en
una tarde muy calurosa a un edificio sin aire acondicionado, se vio
totalmente deslucido por estas condiciones.
Es vergonzoso que un colectivo tenga
que pedir disculpas a través de un micrófono por algo que no es
responsabilidad suya, y es vergonzoso que una compañía de artistas
venida de fuera de la población vea cómo desde el ayuntamiento de
Badia del Vallés se menosprecia su ofrecimiento y labor cuando su
única finalidad e interés es regalarnos su trabajo y esfuerzo de
muchos meses para que una entidad como el TDAH-TEA de Badía del
Vallés pueda tener una pequeña inyección económica para continuar
con su necesaria tarea.
Sólo después de realizar la queja
por estas incidencias, hemos podido saber que ahora, para disponer de
las luces del escenario del edificio Antonio Machado, es
imprescindible pagar un técnico de sonido al ayuntamiento.
Podemos entender el motivo por el
cuál se ha llegado a esta determinación, un motivo de mantenimiento
y conservación del nuevo equipo instalado, pero no podemos entender
porqué esto no se ha informado de ninguna manera a las entidades,
grupos o colectivos que, de forma totalmente desinteresada, organizan
actividades en pro de la población.
Desde el mes de Marzo, fecha en
que se solicitó la sala, han tenido tiempo más que suficiente para
hacerlo, pero no lo han hecho, porqué? Que sentido tiene para
nuestro ayuntamiento que nos lo encontremos cuando ya no es posible
solicitar o cambiar de espacio? Es desinterés, falta de respeto o,
simplemente, incompetencia? Creemos que un poco de todo.
Tampoco se han molestado el prever
que, durante los fines de semana es el momento en que las
asociaciones mas actividades realizan debido a que es el periodo,
dentro de la jornada laboral semanal, en que la gente dispone de
tiempo libre para acudir a ellas y es necesario que siempre exista
un responsable del ayuntamiento con capacidad de resolución de
incidencias.
Entendemos que esta persona de
contacto debe estar operativa sábados y Domingos, así como la
necesidad de informar a las entidades de todos los cambios que puedan
afectar a la realización de sus actividades.
Aunque el Banco del tiempo Concha
Hurtado, con luces o sin ellas, con sillas o en el suelo, seguirá
con su actividad y continuará apostando por la colaboración entre
las entidades de nuestra población.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)